Ofrecemos los siguientes servicios de análisis para la industria del Cannabis bajo estándares internacionales:
- Identificación de sexo en plantas y semillas (hembras, machos y hermafroditas/monoicas).
- Perfil de cannabinoides (delta 9-THC, delta 8-THC, THCA, THCV, CBD, CBDA, CBDV, CBG, CBGA, CBN, CBC).
- Potencia (THC, CBD, CBN).
- Perfil de Terpenos (22 moléculas distintas).
- Identidad macroscópica, microscópica y TLC (identidades A, B, C) y material extraño.
- Pérdidas por secado, cenizas totales e insolubles en ácido.
- Micotoxinas (Aflatoxinas G1, G2, B1, B2 y Ocratoxina A).
- Metales (arsénico, plomo, mercurio, cadmio, cromo, cobre, hierro, níquel, zinc).
- Solventes residuales (Clase 1, 2, 3).
- Contaminantes microbiológicos e identificación molecular de coliformes, hongos y levaduras, Mesófilos totales, Bacterias Gram Negativas Tolerantes a la Bilis, Escherichia coli y factores de virulencia (O157, stx1-stx2, eae) Salmonella sp, Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa, Listeria monocytogenes.
- Virus fitopatógenos (Hop Latent Viroid Desease, Arabis Mosaic Virus, Tobacco Mosaic Virus, Cucumber Mosaic virus, Tobacco Streak Virus, Tomato Ringspot Virus, Alfalfa Mosaic Virus).
Pruebas de estabilidad natural o a largo plazo, acelerada y en uso, de derivados y productos finales a base de cannabis.
En el LIAC de la Universidad de La Salle contamos con acreditación ONAC vigente a la fecha, con código de acreditación 21-LAB-030 bajo la norma ISO/IEC 17025:2017. Conoce el alcance de nuestra acreditación en: https://onac.org.co/directorio3/index.php/acreditaciones/21-LAB-030 Permiso del Fondo Nacional de Estupefacientes UAE para uso de sustancias fiscalizadas (Resolución 583 del 13 de octubre de 2023 del FNE). Link a ANEXO 1.